
Perfilación Criminal y Delicuentes Seriales
Presentación
El perfil criminológico (profiling) es la técnica de investigación criminológica mediante la cual se identifican y determinan las principales características de personalidad, de relación social y de comportamiento de determinados delincuentes, basándose en las evidencias observables en un crimen, o serie de crímenes cometidos, en la forma en la que se han llevado a cabo, y/o en el estudio de los diferentes escenarios en lo que éstos han tenido lugar.
El Centro Crímina de la Universidad Miguel Hernández de Elche ofrece junto con el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE), una formación especializada en una innovadora disciplina criminológica orientada a colaborar en la investigación de determinados delitos violentos, aportando elementos relevantes como el modus operandi, la motivación, la “firma”, la victimología, el perfil geográfico o el estudio de la escena del crimen, que ayudarán a la Policía a capturar a un delincuente desconocido. De la mano de expertos y profesionales con una sólida base científica se analizarán las técnicas, los métodos y el análisis que conforman el denominado criminal profiling, analizando además casos reales caracterizados por su especial peligrosidad y cometidos por delincuentes seriales y/o de carácter violento.
Destinatarios
El título de Perfilación Criminal y Delincuentes Seriales se dirige a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, especialistas y profesionales de la seguridad pública y privada, criminólogos, graduados en seguridad, detectives privados, directores y jefes de seguridad, peritos calígrafos, peritos judiciales, técnicos forenses, personal titulado de la Administración de Justicia. Alumnos y titulados en enseñanzas relacionadas con la Criminología y Criminalística, abogados y psicólogos criminalistas.
Objetivos principales
Los objetivos principales de este curso son:
- Dotar al alumno de los conocimientos básicos para la elaboración de un perfil criminológico.
- Aplicar la teoría al análisis de casos reales.
- Desarrollar y aplicar los conocimientos básicos de la investigación criminal a nivel teórico y aplicado en el proceso de elaboración de perfiles criminológicos
- Adquirir los conocimientos básicos sobre la influencia de la personalidad psicopática en los actos criminales violentos.
- Conocer las características de los delincuentes seriales y sistemáticos y su comportamiento.
- Conocer las clasificaciones, tipologías y características de los delincuentes seriales y sistemáticos, con especial referencia a asesinos múltiples.
Plan de estudios
MÓDULO 1: LA PERFILACIÓN PRIMINAL
Profiling. 50 horas (25 presenciales).
La Escena del Crimen. 50 créditos (25 presenciales)
MÓDULO 2: DELINCUENTES SERIALES
Asesinos múltiples y en serie. 30 horas (15 presenciales)
Otros delincuentes seriales. 30 horas (15 presenciales)
MÓDULO 3: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Resolución de casos prácticos. 40 horas
Metodología docente y evaluación
El curso de Profiling y Delincuentes Seriales se imparte de manera semipresencial a través del Campus Virtual del Centro Crímina (www.crimina.es/campusvirtual), proporcionando a los estudiantes una formación a distancia de calidad y un acceso total a contenidos y profesorado. La formación a distancia posibilita la realización del curso mientras se continúa con el desarrollo de la carrera profesional o mientras se siguen otros estudios. El curso también cuenta con sesiones prácticas presenciales.
La distribución de la semipresencialidad es la siguiente:
– 80 horas de sesiones presenciales, a razón de 1 sesión por semana, de 5 horas de duración cada una y durante 16 semanas.
– 80 horas online a través de la plataforma http://campusvirtual.crimina.es/
Se evaluarán los conocimientos teóricos adquiridos a través de pruebas tipo test cuya presentación tendrá lugar por medio de la plataforma de docencia virtual a través de la que se imparten las sesiones docentes, así como la realización resolución de ejercicios prácticos relacionados con la materia impartida en el curso. También, a través de evaluación continua del alumno sobre las prácticas planteadas y resueltas en las sesiones presenciales.
Profesorado
- Dirección de título: Dr. Fernando Miró Llinares
- Docentes con amplia experiencia profesional en el campo de la investigación criminológica y criminalística.
- Miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
- Miembros de reconocido prestigio del mundo docente y profesional.
Requisitos de acceso
Información Adicional
Preinscripción y Matrícula
- Número de Plazas: Limitadas
- Precio Oficial: 1.272€
- Precio Estudiantes UMH y alumni UMH: 1.024€
- Precio profesionales: 1.190€
- Titulación conjunta IVASPE (Instituto Valenciano Seguridad Pública y Emergencias) y UMH
- Inicio del curso: 01/03/2021
- Fin de curso: 01/07/2021
Universidad Miguel Hernández Avda. de la Universidad s/n.
Edif. Hélike Elche Alicante 03201 Spain
T: +34 966 658 380
UNIVERSITAS Miguel Hernández
Avinguda de la Universitat d’Elx, S/N
03202 Elx (Alacant)
(+34) 966 65 8500
Síguenos en la UMH