
Intervención Policial y Social con Menores en Conflicto y en Riesgo
Descripción
Los conflictos en el ámbito escolar, como la violencia en las aulas, el consumo de drogas y el acoso escolar, la problemática del menor integrado en bandas juveniles, requieren de una formación específica que permita detectar los factores implicados en el enfrentamiento. Sucede de igual modo en el ámbito familiar, evidenciar la dinámica relacional entre progenitores y menores facilitan la identificación de los desencadenantes del conflicto, especialmente en los casos de violencia filio-parental. La alarma social generada por el aumento de denuncias de padres y madres hacia sus hijos/as, precisa de profesionales especializados en este ámbito.
El objetivo general es formar a todos aquellos que intervienen en este ámbito, en protocolos y planes de actuación para prevenir e intervenir en situaciones con menores, conocer las bases conceptuales necesarias para la correcta detección de situaciones de desprotección y/o conflicto social en el que se encuentren los menores, y que los alumnos sean capaces de integrarse y colaborar, de forma activa, en la consecución de objetivos comunes con otras personas, áreas y organizaciones.
Objetivos principales
Conceptuales:
- Formación en materia jurídica, psicológica y de actuación policial para aquellos expertos que interaccionen con menores.
- Conocer las bases conceptuales necesarias para la correcta detección de situaciones de desprotección y/o conflicto social en el que se encuentren los menores
- Aproximación a la problemática del menor victimizado y abordar el fenómeno de la victimización secundaria del menor.
- Conocer e interiorizar el papel y misión relevante de los Cuerpos de Policía Local frente a esta situación.
Procedimentales
- Mejorar las condiciones de convivencia social, prevenir y actuar ante situaciones de desprotección o riesgo para el menor.
- Aplicación de los mecanismos de protección de los derechos y libertades fundamentales ante posibles situaciones con menores.
- Aprendizaje de la figura del Policía Tutor, como profesional especialmente cualificado en facilitar y proteger los intereses del menor.
- Detección de problemas y riesgos relacionados con niños y adolescentes.
- Actuación de acuerdo al modelo policial preventivo y asistencial para garantizar la seguridad y protección de los menores.
- Manejo de los protocolos básicos de coordinación policial entre organismos jurisdiccionales, instancias policiales y coaliciones locales.
Actitudinales
- Desarrollo de la tolerancia, el respeto, la empatía hacia los menores.
- Práctica de la escucha activa y rechazo hacia actitudes violentas contra menores.
Plan de estudios
Estructura de los estudios
El curso tiene una duración de 200 horas y se divide en 4 módulos.
Módulo I: ASPECTOS JURÍDICOS
- Intervención jurídica con menores: 20 horas (10 presenciales y 10 online)
- Equipos técnicos y prácticas restaurativas: 10 horas (5 presenciales y 5o nline.
- Aspectos procesales del menor: 5 horas (2,5 presenciales y 2,5 online)
- Protección de menores: 10 horas (5 presenciales y 5 online)
Módulo II: ASPECTOS CRIMINOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS
- Menores en riesgo: 10 horas (5 presenciales y 5 online)
- Comportamiento delictivo juvenil: 10 horas (5 presenciales y 5 online)
- Violencia filio-parental: 10 horas (5 presenciales y 5 online)
- Violencia y acoso escolar: 15 horas (7,5 presenciales y 7,5 online)
Módulo III: ASPECTOS POLICIALES
- Intervención policial con menores: 10 horas (5 presenciales y 5 online)
- El agente tutor: 40 horas (20 presenciales y 20 online)
- Mediación policial con menores: 10 horas (5 presenciales y 5 online)
Módulo IV: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
- Metodología del trabajo de investigación: 10 horas (5 presenciales y 5 online)
- Trabajo de investigación. 40 horas online
Las asignaturas que se impartan mediante la modalidad online utilizarán la plataforma del Centro Crimina http://campusvirtual.crimina.es/ Uso de instalaciones y programación temporal
Está previsto que se realicen dos ediciones del curso. La primera edición se desarrollará en el primer cuatrimestre del curso académico en el Campus de Elche y la segunda se desarrollará en el segundo cuatrimestre en las instalaciones del Instituto Valenciano de Seguridad Pública en Valencia.
Ambas ediciones constan de:
- 80 horas de sesiones presenciales, a razón de 1 sesión por semana, de 5 horas de duración cada una y durante 16 semanas, en el primer cuatrimestre.
- 80 horas online a través de la plataforma http://campusvirtual.crimina.es/
- 40 horas de trabajo final
Procedimiento de Evaluación
La evaluación será tipo test por cada uno de los módulos y habrá que elaborar en trabajo de investigación. Para obtener el título será necesario haber superado todos los módulos y el trabajo de investigación.
Profesorado
Dirección: Dr. Fernando Miró Llinares
Docentes con amplia experiencia profesional.
Requisitos de acceso
Información adicional
Preinscripción y matrícula
Universidad Miguel Hernández Avda. de la Universidad s/n.
Edif. Hélike Elche Alicante 03201 Spain
T: +34 966 658 380
UNIVERSITAS Miguel Hernández
Avinguda de la Universitat d’Elx, S/N
03202 Elx (Alacant)
(+34) 966 65 8500
Síguenos en la UMH