Seleccionar página

 

Debido a las diversas investigaciones criminológicas del Centro Crímina sobre cibercrimen y dinámicas de victimización en el ciberespacio, durante esta segunda semana de febrero, Fernando Miró, director del centro, ha sido invitado a participar en la jornada anual sobre cibercrimen y seguridad digital que viene celebrando la conocidísima compañía de software Microsoft cada año. A diferencia de otros años, el evento ha reunido a expertos en materia de ciberseguridad y cibercrimen de todo el mundo en el recientemente inaugurado Microsoft Cybercrime Center, en la localidad de Redmond (Washington), muy cerca del área metropolitana de Seattle.

El Cybercrime Center ha focalizado sus esfuerzos en crear un espacio físico, un campus concretamente, para mejorar el trabajo entre investigadores expertos en cibercrimen y ciberseguridad y desarrolladores tecnológicos interesados en conocer mejor el complejo mundo de los crímenes online, entre ellos: malware, botnets, robo de la propiedad intelectual, el control de la explotación infantil en el ciberespacio, etc.

Fernando Miró, director del centro Crímina, participa en el Microsoft’s First Annual Global Cybercrime

El espíritu de este evento es la búsqueda de la colaboración entre la industria, la academia, las instituciones judiciales y los usuarios finales, quienes han sido el principal referente de Microsoft en la gestación de un centro de estas características. Aunque, por el momento, el centro dispone de un personal compuesto por juristas, investigadores, expertos técnicos y analistas forenses, todo apunta a que, gracias a estos eventos anuales, se incrementará el número de expertos involucrados en la lucha contra el crimen en el ciberespacio.

En palabras de David Finn, de la Unidad de Delitos Digitales de Microsoft:

«The Microsoft Cybercrime Center is where our experts come together with customers and partners to focus on one thing: keeping people safe online […] By combining sophisticated tools and technology with the right skills and new perspectives, we can make the Internet safer for everyone».