Durante el jueves y el viernes de esta semana (15 y 16 de mayo), el departamento de Derecho Penal de la Universidad Miguel Hernández de Elche, junto al centro Crímina para el estudio y prevención de la delincuencia, y patrocinado por la Generalitat Valenciana, organizan III Seminario Hispano-Italiano de Derecho penal: “Derecho Penal económico-empresarial en el ámbito europeo”. A lo largo de estas dos jornadas, el aula Misteri d´Elx, situada en el edificio Torrevaillo, acogerá, mañana y tarde, un gran número de comunicaciones que recorrerán la actualidad del Derecho Penal tanto en España como en Italia. Asimismo, los temas que englobarán el contenido de las ponencias se vertebrarán sobre los siguientes tópicos: principios del Derecho penal y racionalidad, nuevas perspectivas sobre la legitimidad y racionalidad del Derecho penal, racionalidad penal y sistema de penas y nuevos paradigmas en el sistema de penas, sistema penal racional y responsabilidad de las personas jurídicas, problemas actuales del Derecho penal empresarial y Cibercriminalidad.
Cada uno de estos tópicos serán abordados por profesionales y académicos del Derecho Penal del ámbito Hispano-Italiano, quienes expondrán durante estos dos intensos días de reflexión los resultados de sus investigaciones y sus críticas a la situación actual del Derecho Penal, ya no sólo en la academia, sino en la aplicación jurisprudencial y demás aristas del complejo prisma que conforma la Ciencia Penal. En definitiva, juristas de la talla de Enzo Musco, Fernando Miró, Antonio Cavaliere, Francesco Viganò, Borja Mapelli Caffarena, Mirentxu Corcoy Bidasolo, Adán Nieto Martín, Víctor Gómez Martín, Luigi Foffani, Miguel Olmedo Cardenete, Ángeles Rueda Martín, Lorenzo Picotti y un largo etcétera convertirán a este seminario en una excelente ágora de reflexión penal.