Seleccionar página

El pasado miércoles 19 de febrero el centro Crímina de la Universidad Miguel Hernández (UMH) presentó los resultados del proyecto europeo Arisa Child con el lema «Construir un futuro mejor», que comenzó en 2021 con el objetivo de conocer las necesidades de los menores en situación de vulnerabilidad en la Unión Europea.

En la jornada en la que se presentó el proyecto también participaron en una mesa redonda la jefa de la Unidad de Medidas Judiciales del Servicio de Infancia y Adolescencia de la Generalitat, Elena Palacios, y el representante de la Fundación Amigó Francisco Nieto.

Arisa Child cuenta con la participación de centros educativos de Bulgaria, Grecia, Italia, Portugal y España, que han trabajado para actualizar y unificar los criterios para la atención de estos menores. La UMH está trabajando actualmente en proyectos en los cuales las víctimas son los más jóvenes.
Como resultado, se ha desarrollado un curso online de 80 horas de formación para profesionales que trabajan con menores en conflicto con la ley o que tienen intención de hacerlo. El curso aborda temas como el tratamiento de menores inmigrantes en conflicto con la ley, así como sus problemas éticos y estrategias para que se sientan integrados.

La formación que se ofrece a los menores en conflicto se pondrá en marcha en los próximos días tanto en España como en el resto de países que participan en esta investigación.